Esta iniciativa nace de una lectura comprometida de la situación social que estamos viviendo, en nuestro entorno y a nivel global, y se pone en marcha con varios objetivos:
- Responder a la actual urgencia social: crisis económica y más allá (alimentaria, ecológica, política, de valores), retroceso en los derechos sociales, cuestionamiento de la solidaridad.
- Sensibilizar a nuestro entorno (empezando por nosotros mismos): pasar de la parálisis y la indolencia a la indignación.
- Ofrecer cauces y alternativas concretas: pasar de la indignación a la acción.
- Impulsar estilos de vida comprometidos, porque creemos en el poder de los gestos cotidianos.
- Posibilitar la agregación personal y colectiva, en una iniciativa que busca la suma de más gente participante.
- Colaborar con otras organizaciones eclesiales y sociales con las que compartimos objetivos de transformación social.